By: Carmen - 30 mayo, 2018
¿Has pensando alguna vez cómo se forma un plomero? ¿cuál es su ocupación? ¿en qué realmente pueden ayudarte y en qué no? si tu respuesta es no ¡no tienes nada de qué preocuparte.
Pues a continuación te diremos algunas cosas que debes saber de un plomero ¿estás listo?
Cosas que debes saber acerca de un plomero.
- Su especialidad: Un plomero es aquella que persona que es experta en el mantenimiento e instalación de los sistemas que utilicen en tu comunidad para transportar el agua potable (es decir, la apta para el consumo humano), las aguas residuales, la ventilación, el drenaje, la calefacción y hasta el aire acondicionado. Todo esto sin tomar en cuenta en que también pueden instalar las tuberías de una planta de procesamiento industrial.
- La experiencia: En el campo del plomero vale más los años de experiencia y entrenamiento que algún título que lo valide. Sin embargo, hay ciertas jurisdicciones o provincias que exigen que éstos posean una licencia de trabajo.
- ¿Qué es un maestro plomero?: Bueno, es una persona que gracias a sus años de trabajo y, sobre todo, a la diversa cantidad de cursos que certifican que tiene los conocimientos básicos y avanzando en distintas áreas de la plomería es capaz no solo de trabajar, sino de entrenar.
- Nació por la necesidad: Resulta que a lo largo de la historia ha habido cientos de problemas en torno a la seguridad y a la salud pública por el ineficaz sistema d abastecimiento de agua y por su retiro, por eso se crearán los plomeros.
- Su demanda es amplia: No sólo es un campo en el que siempre se solicita trabajo, sino que siempre se suele pagar muy bien, lo que implica que el trabajador tiene una seguridad laboral.
- ¿Cómo se inicia?: La forma más típica de iniciar la formación de un plomero es convertirse en el estudiante o ayudante de un maestro plomero; la otra forma es entrar a un instituto que te entrene de formalmente.