¿Qué riesgos debe prevenir un plomero?
Quemaduras en labores de doblado de tuberías con calor o soldando cañerías.
- Golpearse las manos en el montaje de artefactos sanitarios y en el varillado de tuberías.
- Caerse en excavaciones para las tuberías o cámaras, por circular muy cerca de los bordes.
- Evitar caídas de altura en la ejecución o mantención de plantas de alcantarillado en altura o descargas verticales por fachadas.
- Exposición a gases y vapores en labores dentro de tubos de alcantarillado en servicio.
- Contaminación por virus o bacterias existentes en los sistemas de alcantarillado al varillar o mantenerlos.
- Caídas al circular por la obra o en los andamios, por acumulación de diversos materiales que impidan una circulación expedita.
- Golpes en las manos o pies por diversos elementos que puedan existir en las superficies de trabajo o en la manipulación de materiales o herramientas de especialidad.
- Sobrecargas en la manipulación de materiales pesados como tubos de cemento comprimido, tuberías plásticas de grandes diámetros o artefactos sanitarios.
- El contacto con energía eléctrica en el uso de herramientas o extensiones en malas condiciones.
- El contacto con partículas en los ojos, en el corte de materiales con galletera y en el picado de albañilerías u hormigón.
- Inflamación de gas en uso de soplete