Si alguna vez se ha estropeado la calefacción o se ha atascado una tubería en tu casa, es probable que hayas tenido que acudir a un plomero. Y es que estos profesionales nos ahorran muchos quebraderos de cabeza y nos sacan de más de un apuro. Pero, ¿a qué se dedican exactamente? ¿Qué formación tienen? Como ya sabemos, los plomeros se encargan de instalar, reparar y mantener sistemas elementales en los hogares y en los puestos de trabajo. Para hacerlo, utilizan una gran variedad de herramientas, por lo que tienen que ser unos verdaderos “manitas”.
Sea como sea, hay que tener en cuenta que los plomeros no solo trabajan en viviendas. También pueden hacerlo en edificios industriales, edificios comerciales, barcos o aviones. Se trata, pues, de una profesión con más opciones de lo que parece. ¿Buscas el curso adecuado para trabajar como plomero? Consulta la oferta disponible en Emagister y, sobre todo, no te olvides de preguntar por los cursos online.
Las opciones de estudio de los futuros plomeros se encuentran en el amplio abanico de la Formación Profesional. Como sabemos, los ciclos formativos españoles están divididos en 26 familias, en función del ámbito al que se dediquen. En el caso de la plomería, debemos prestar especial atención a la familia de Instalación y Mantenimiento A día de hoy, existen posibilidades formativas en todos los grados de FP: básico, medio y superior. A grandes rasgos, se puede trabajar como plomero con los títulos siguientes:
- Fabricación y Montaje(ciclo básico).
- Mantenimiento de Viviendas(ciclo básico).
- Instalaciones de Producción de Calor(ciclo medio).
- Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos(ciclo superior).
- Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos(ciclo superior).
Los ciclos formativos tienen, sobre todo, una vocación práctica. Más allá de la teoría, los estudiantes entran en contacto con el mundo laboral a través de la Formación en Centros de Trabajo (FCT), un módulo de prácticas obligatorio para obtener el título. Otra posibilidad, ya con el ciclo formativo en el bolsillo, es hacer un curso breve. Estas formaciones tienen como objetivo ampliar conocimientos o especializar a los profesionales en un determinado ámbito. ¡Asesórate y elige el que más te interese!
¿Qué aptitudes debe tener un buen plomero?
Como pasa con todas las profesiones, es recomendable que los plomeros se ajusten a un perfil determinado. En este caso, los requisitos no solo tienen que ver con los intereses personales, sino también con la forma física. En resumen, un plomero debe reunir las siguientes características:
- Buen estado de salud y de forma física.
- Habilidad para trabajar con rapidez.
- Capacidad de prestar atención a los detalles.
- Destreza manual y capacidad de resolución.
- Conocimiento de la normativa de salud y seguridad.