Somos una empresa legalmente constituida, con más de 11 años de experiencia y especializada en brindar un SERVICIO de EXCELENCIA de lavado y desinfección de cisternas y tinacos en Ciudad de México, D.F. y área metropolitana.
Nuestro servicio es único, pues en Aquatin llevamos a cabo el servicio de lavado y desinfección de cisternas y tinacos con procedimientos creados con la finalidad de llevar a cabo el trabajo con el apoyo de la maquinaria y equipo adecuado, logrando que el servicio se realice de manera efectiva en el menor tiempo posible sin desperdiciar agua y reanudando el suministro lo antes posible.
El personal de Aquatin lavado de cisternas y tinacos acude identificado y con uniforme, brindando de esta manera seguridad respecto al personal que ingresa a su hogar o negocio.
Contamos con maquinaria como potentes bombas sumergibles para retirar agua sucia, hidro-lavadoras de alta presión para realizar un lavado efectivo y aspiradoras de alta potencia para retirar toda la suciedad y agua sucia.
Llame a la línea de Aquatin lavado de cisternas y tinacos para solicitar una cotización con información más amplia del servicio.
Para todo nuestro equipo Aquatin lavado de cisternas y tinacos es muy importante brindar un servicio integral que proporcione el mantenimiento adecuado a sus instalaciones. Por ello, más que un simple servicio de lavado y desinfección de cisternas y tinacos, nos preocupamos de que su hogar, negocio o empresa cuente con agua limpia en sus depósitos de agua potable y atender detalles que muchas veces no son considerados pero que tienen una gran relevancia en el momento de hacer funcionar el sistema hidráulico de su inmueble.
Para conocer a detalle los valores agregados que nuestra empresa le ofrece, le pedimos que tenga la amabilidad de colocar el cursor sobre el menú superior Valores Agregados y seleccionar el sub-menú que desee consultar.
Algunos de los valores agregados que le brindaremos al realizar el servicio de lavado y desinfección de cisternas y tinacos son los siguientes:
1.- Pulido de electroniveles (terminales del sistema automático que detectan el nivel de agua y son indispensables para el funcionamiento adecuado del sistema de bombeo y evitan que la bomba pueda quemarse).
2.- Colocar tabletas desinfectantes de agua para 30 días.
3.- Purgar la bomba de agua para evitar que el equipo trabaje en seco y pueda quemarse.
4.- Reemplazo de flotadores dañados (tiene que ser proporcionado por el cliente).
El sistema automático de las bombas de agua utilizan un equipo llamado electronivel que detecta la falta de agua de los tinacos o tanque elevado y a la vez detecta que la cisterna cuente con agua de forma que pueda activar las bombas sin riesgo de que trabajen en seco y puedan quemarse. Una vez que los tinacos o tanque elevado se han llenado, el electronivel apaga las bombas de agua.
El sistema automático (electronivel) cuenta con seis terminales llamadas electrodos fabricadas con bronce que son las que detectan la necesidad de llenar los tinacos o de apagar las bombas.
Con el paso del tiempo, en los electrodos (terminales que detectan el agua y envían la señal al sistema automático) se forma sarro es necesario brindar una limpieza a detalle tanto en el electrodo como en el cableado para que continúen funcionando normalmente.
La falta de mantenimiento provoca que el sistema automático no detecte adecuadamente el agua pudiendo caer en dos supuestos:
1.- La bomba se activa y no detecta que los tinacos o tanque elevado se ha llenado y se tira el agua.
2.- El sistema automático no detecta que los tinacos o tanque elevado se encuentran vacíos y el inmueble se queda sin suministro de agua.
3.- La bomba de agua se activa sin detectar que no hay suficiente agua en la cisterna (si este fuera el caso) y la bomba trabaja en seco pudiendo dañar el sello mecánico, empaques y baleros (implicando un importante costo de reparación) o se podría llegar a quemar la bomba si no se detecta a tiempo que se encuentra trabajando en seco (sin agua).




Evite accidentes
El trabajar con empresas de lavado de cisternas y tinacos improvisadas tiene importantes riesgos. El trabajo en espacios confinados (cisternas y tinacos) debe realizarse profesionalmente, tomando medidas de seguridad extremas.
Casos Reales:
Conozca más sobre casos reales de accidentes en espacios confinados (cisternas y tinacos):
1.- Mueren trabajadores en cisterna de cervecería .
2.- Mueren intoxicados siete empleados del Grupo Modelo al limpiar una cisterna.
3.- Mueren dos trabajadores dentro de cisterna en Iztapalapa.
Evite éste tipo de situaciones contratando a profesionales.